Existen diferentes técnicas de liberación emocional, nosotros nos hemos especializado en liberación de emociones con biomagnetismo y con bioenergética, Y vamos a compartir contigo nuestra experiencia.

¿Qué es una emoción?
Comencemos por el principio…
Una emoción es una frecuencia eléctrica que determina la calidad del estímulo estructural energético sobre las células, tejidos, estructuras, órganos y/o componentes del organismo.
¿Por que hay que realizar liberación emocional?
Las emociones pueden doler, pueden enfermar o pueden dejar nuestro organismo predispuesto y vulnerable a enfermarse y generan el hábitat que permita el desarrollo a parásitos, virus, bacterias y hongos.
Las emociones generan en nuestro organismo el campo magnético que nos protege o nos puede volver vulnerables.
Por eso es tan importante el desbloqueo emocional a través de la liberación de emociones atrapadas.
Tipos de Frecuencias eléctricas de las emociones

Nuestro Cuerpo es «conductor de electricidad», las células son electromagnéticas y son influidas por las frecuencias eléctricas que generan las emociones.
Frecuencias Eléctricas Altas
Cuando una emoción genera frecuentas eléctricas altas, aumenta el campo magnético generado, reforzando el sistema inmunológico.
Frecuencias Eléctricas Bajas
Cuando una emociones genera frecuentas eléctricas bajas, contraen el campo magnético, debilitando el sistema inmunológico con un impacto sobre el campo celular directo, por este motivo las emociones pueden doler.
Importancia de la Liberación Emocional
Liberar nuestro organismo de emociones con cargas eléctricas bajas es muy importante ya que nos permite reforzar nuestro sistema inmunológico. Así como nos refuerzan las emociones positivas con cargas eléctricas altas, liberarnos de aquellas con cargas bajas también nos hace reforzar nuestro sistema inmune.
Memoria de las Células

Las células como ya sabemos tienen memoria.
Comúnmente existe la creencia, que los acontecimientos negativos, que impactan en nuestras emociones son momentáneos y pasajeros. Se cree que los malos momentos pasan y que podemos dejarlos en el pasado.
Pero esto no es así…. en absoluto.
Las células de nuestro cuerpo tienen memoria, y esos acontecimientos que impactaron nuestras células a través de las emociones con frecuentas eléctricas bajas, permanecen en nuestro organismo y siguen afectándolo aunque nosotros creamos que los hemos superado.
Al tener memorias, sigue manteniendo activa la frecuencia baja generada por la emoción, descontrolando la función eléctrica, eso, sumando a la llegada de sangre tóxica y baja en oxígeno por los malos hábitos alimenticios o por ejemplo por el sedentarismo, terminan afectando el funcionamiento estructural y genético del organismo.
¿Cómo detectar las emociones que hay que liberar?

En nuestro consultorio utilizamos diferentes técnicas para encontrar las emociones atrapadas que tenemos que liberar en un organismo.
Utilizamos respuesta kinésica muscular cuando la consulta es en nuestro consultorio de forma presencial.
En este caso utilizamos el biomagnetismo para liberar emociones atrapadas. Y así liberar emociones atrapadas con biomagnetismo.
Si la consulta o la terapia la realizamos a distancia utilizamos el péndulo. Enfocándonos en el campo energético del paciente y realizando el rastreo del organismo correspondiente y determinar así las emociones que haya que liberar.
Con estas técnicas logramos determinar cuáles son las emociones, presentes o pasadas que están afectando el organismo.
Y a partir de allí trabajar en la liberación emocional correspondiente.
Protocolos de liberación emocional de emociones atrapadas
Una vez detectada la emoción o las emociones que afectan un organismo, ya sean presentes o pasadas, le consultamos al organismo si esa emoción puede ser liberada.
A partir de la respuesta, en caso afirmativo procedemos a realizar los protocolos necesarios para realizar la liberación emocional que está afectando al paciente.
Cómo la emoción ocupa espacio en el organismo, al realizar la liberación emocional generamos espacio en la o las células. Este espacio liberado será ocupado por oxígeno, regenerando las células, elevando nuestro campo energético y así poder potenciar nuestro sistema inmune.
¿Quién puede realizar una liberación emocional propia o ajena?
Con el conocimiento y la técnica correcta cualquiera puede realizar liberación emocional para sí mismo o para terceras personas.
Lo importante es conocer la forma de acceder al organismo, la forma correcta de preguntar y los protocolos de liberación emocional correctos para cada caso en particular.
Nosotros motivamos a que la gente pueda realizar este tipo de terapia aún sin ser terapeuta, lo que queremos es que mucha gente conozca la forma, la técnica y los protocolos correctos para que funcione.
Consideramos que liberar emociones atrapadas presentes y futuras es algo que realmente tiene un impacto casi inmediato en las personas, mejorando su salud, y mejorando su campo energético.
2 comentarios en «Liberación Emocional: Cómo Liberar emociones atrapadas»